Skip links

EL Estudio

Villarino E Ilharreborde Abogados (VEI) es un estudio de abogados que centra su práctica en la asesoría corporativa e inmobiliaria a clientes nacionales y extranjeros, con una mirada estratégica y creativa y un estilo personalizado, directo e innovador.

Buscamos ser verdaderos aliados de nuestros clientes en el desarrollo de sus proyectos, para lo cual participamos de asesorías que nos permitan involucrarnos por completo en sus negocios, combinando la asesoría legal, con la participación en aspectos comerciales, estratégicos y de gestión, lo cual nos permite entregar un servicio integral al cliente, llevando la asesoría mucho más allá del mero ámbito legal.

 

El equipo de VEI está formado por abogados de reconocida experiencia, con estudios en destacadas universidades de Chile y Estados Unidos, además de una vasta trayectoria en grandes estudios de abogados, tanto en Santiago de Chile como en Nueva York, durante la cual han participado de numerosas y complejas transacciones en distintas áreas del Derecho.

Áreas de Práctica

Corporativo

En Villarino E Ilharreborde asesoramos a clientes, nacionales y extranjeros, en todos los aspectos corporativos que surgen en el desarrollo de sus negocios. Para esto, nos involucramos de manera plena en las industrias en las que participan, lo cual nos permite comprender sus necesidades y anticipar situaciones complejas a las que se pueden ver expuestos.

Nuestro equipo tiene más de una década de experiencia prestando servicios a empresas, públicas y privadas, tanto en sus asuntos corporativos internos, como en su relación con reguladores, clientes, proveedores y contrapartes. Asimismo, asesoramos a nuestros clientes en materia de gobiernos corporativos, programas de cumplimiento, modelos de prevención y todo tipo de políticas de control interno.

Actualmente asesoramos a clientes en una amplia gama de negocios e industrias, tales como inversiones, seguros, pensiones, energía, inmobiliario, fondos de inversión, banca, empresas familiares, bancos de inversión, agrícola y fintech, entre otras.

Fusiones y Adquisiciones

El equipo de Villarino E Ilharreborde cuenta con amplia experiencia en operaciones de adquisición de empresas, tanto en Chile como en el extranjero, participando de todas las etapas de dicho proceso, incluyendo, negociaciones preliminares, procesos de due diligence, licitaciones, redacción y negociación de contratos finales y acuerdos posteriores entre socios, así como en la obtención de financiamiento para la materialización de la inversión.

En el marco de dicha experiencia, nuestros abogados han participado en numerosas tomas de control de entidades reguladas, liderando no solo la operación de adquisición, sino que también los procesos de obtención de las autorizaciones pertinentes por parte de reguladores y de oferta pública de acciones.

Asimismo, nuestro equipo se ha destacado por su asesoría a personas naturales y jurídicas en la formación de asociaciones, joint ventures y otro tipo de vehículos para el desarrollo de proyectos junto a terceros, siendo reconocido por su creatividad y versatilidad a la hora de buscar soluciones que permitan compatibilizar intereses contrapuestos y llevar adelante negociaciones complejas.

Inmobiliario

Nuestros abogados cuentan con gran experiencia en materias inmobiliarias, a través de la asesoría a clientes en todas las etapas del desarrollo de proyectos inmobiliarios, incluyendo estudios de títulos, adquisición de inmuebles, estudios de urbanismo e impacto vial, financiamiento, obtención de permisos, redacción de reglamentos y procesos de venta.

En materia inmobiliaria, VEI asesora desde personas naturales en sus asuntos personales, hasta grandes inmobiliarias y constructoras en la planificación y desarrollo de sus proyectos. Asimismo, en los últimos años su equipo se ha caracterizado por la asesoría a fondos de inversión inmobiliario, desde su estructuración hasta la materialización de sus proyectos e inversiones.

Proyectos / Infraestructura

Nuestro equipo cuenta con amplia experiencia apoyando a empresas e inversionistas institucionales en el desarrollo e inversión en proyectos de infraestructura, específicamente en materias de transmisión eléctrica, gasoductos, centros comerciales, hospitalaria e inmobiliaria. En ese contexto, nuestros abogados se involucran en las distintas etapas de los proyectos, incluyendo la participación en procesos de licitación y la negociación de contratos de construcción e ingeniería, tales como EPC EPCM y BOT, entre otros, con una mirada integral de los distintos aspectos relacionados a éstos: ambientales, eléctricos, regulatorios, inmobiliarios, mineros y de aguas.

Asimismo, el equipo de VEI trabaja de manera conjunta con bancos de inversión en la estructuración de fondos de inversión, públicos y privados, y otros tipos de vehículos que permitan a inversionistas institucionales participar de proyectos de infraestructura de la manera más eficiente posible, en el marco de su respectiva normativa aplicable.

Energía y Recursos Naturales

En Villarino E Ilharreborde asesoramos a clientes nacionales y extranjeros en materias relacionadas a la energía, tanto desde el apoyo corporativo a empresas del sector eléctrico, como en su relación con el regulador y procedimientos administrativos.

Asimismo, nuestro equipo cuenta con una destacada experiencia en operaciones de adquisición de empresas de energía, habiendo participado de numerosos procesos de licitación, due diligence, estructuras de financiamiento y en la negociación y cierre no solo de los contratos por los cuales se adquirieron tales empresas, sino que en todos los contratos necesarios para la operación de las mismas, tales como EPC, O&M, TSA, entre otros.

Emprendimiento y Venture Capital

En VEI nos destacamos por prestar un servicio integral a emprendedores y startups, con estructuras de trabajo flexibles que se adaptan a la realidad de la etapa en que se encuentran estas empresas. En ese contexto, acompañamos y asesoramos al emprendedor desde la formación de su negocio hasta el periodo de ingreso de inversionistas en las distintas modalidades de rondas de levantamiento de capital, ya sea que se trate de inversionistas ángeles, capital semilla, inversiones en etapa temprana o las siguientes inversiones en etapas de crecimiento, tanto mediante deuda convertible, acciones, SAFEs, KISS u otros instrumentos.

Asimismo, asesoramos a todo tipo de inversionistas en su ingreso a este tipo de empresas, a través de las distintas modalidades mencionadas anteriormente, principalmente family offices y fondos de capital de riesgo.

Esta experiencia asesorando tanto a emprendedores como a inversionistas, nos permite identificar los elementos claves a la hora de negociar las condiciones para el ingreso de nuevos actores a una startup, siendo capaces de generar e implementar propuestas y estructuras que logren compatibilizar y armonizar los intereses y preocupaciones contrapuestos que normalmente existen en estas negociaciones.

Empresas Familiares

En Villarino E Ilharreborde contamos con años de experiencia asesorando a empresas y grupos familiares en el desarrollo de sus negocios y la gestión de sus inversiones, tanto en materia de compra de acciones, como en operaciones de Private Equity y Venture Capital.

En el marco de dicha asesoría, nuestros abogados se destacan por prestar un servicio que reconoce las particularidades de este tipo de empresas, buscando compatibilizar los intereses y preocupaciones de sus controladores, con prácticas de gobiernos corporativos que permitan la materialización y conservación de inversiones duraderas y sostenibles en el tiempo.

Equipo

SOCIO

Cristóbal Villarino H.

SOCIO

Juan Andrés Ilharreborde C.

ASOCIADA SENIOR

Trinidad Rojas O.

ASOCIADA SENIOR

Camila Urzúa S.

ASOCIADO SENIOR

Gabriel Valdés P.

ASOCIADA

Macarena Araya C.

ASOCIADO

Tomás Parada L.

ASOCIADA

María Jesús Torres R.

ASOCIADO

Juan Andrés Margotta L.

ASOCIADA

Florencia Gálvez C.

ASOCIADO

Sebastián Garcés R.

CFO

Paula Del Villar D.

SOCIO

Cristóbal Villarino H.

Cristóbal Villarino es socio fundador de VEI.

Asesora permanentemente a clientes nacionales y extranjeros en operaciones de M&A, ya sea en la forma de tomas de control mediante ofertas públicas de adquisición de acciones, adquisición de participaciones minoritarias y venta de compañías o paquetes de activos, en industrias tan variadas como seguros, pensiones, banca, transmisión y retail. Asimismo, tiene gran experiencia en la adquisición y desarrollo de proyectos inmobiliarios para desarrollos comerciales, vivienda y equipamiento, habiendo participado en numerosos procesos de concesiones públicas y privadas, financiamiento de proyectos y contratos de construcción. Además, asesora clientes en asuntos de energía, principalmente ligados a la transmisión.

Cristóbal Villarino ha sido reconocido por distintas publicaciones internacionales como Chambers & Partners, Legal 500 y Best Lawyers como un abogado destacado en las áreas de derecho Inmobiliario, M&A y Corporativo y Financiamiento de Proyectos.

Fue miembro del estudio Prieto Abogados por más de 15 años, del que fue socio los últimos 5, liderando el grupo de M&A e Inmobiliario. Además, trabajó como abogado extranjero en Cleary Gottlieb Steen & Hamilton LLP en Nueva York entre los años 2009 y 2010.

Es abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Master of Laws de la Universidad de Northwestern, Chicago, IL., en 2009, institución de la cual recibió una beca para cursar sus estudios.

Es profesor de Derecho Comercial en la Universidad de Los Andes desde el año 2011.

Idiomas: Castellano e Inglés.

Áreas de Práctica:
Corporativo
Fusiones y Adquisiciones
Inmobiliario
Energía y Recursos Naturales

Educación:
Derecho, Pontificia Universidad Católica de Chile (2002)
Master of Laws (LLM), Northwestern University Pritzker School of Law (2009)

Email:cvillarino@vei.cl

SOCIO

Juan Andrés Ilharreborde C.

Juan Andrés Ilharreborde es socio fundador de VEI.

Se especializa en materias comerciales y operaciones de M&A, asesorando tanto a vendedores como compradores en transacciones de tomas de control, incluyendo procesos de licitación y ofertas públicas o privadas de adquisición de acciones, adquisición de participaciones minoritarias, ventas de activos u otros tipos de asociaciones, como fusiones y joint ventures, además de transacciones de private equity y venture capital. En materia corporativa, cuenta con amplia experiencia prestando asesoría a empresas en todos los aspectos comerciales de sus negocios, gobiernos corporativos y relación con reguladores, clientes, proveedores y contrapartes, en industrias tales como inversiones, seguros, pensiones, energía, empresas familiares, agrícola y fintech, entre otras.

Fue asociado en el estudio Prieto Abogados por 10 años, en donde formó parte del equipo Corporativo y M&A. Entre los años 2014 y 2015 trabajó como abogado extranjero en Dechert LLP, Nueva York, en el equipo de Corporate and Securities.

Entre los años 2017 y 2019, se desempeñó como Fiscal de la sociedad Inversiones La Construcción S.A. (ILC), brazo de inversiones de la Cámara Chilena de la Construcción, con presencia activa en los sectores financiero y de salud, a través de empresas entre las cuales destacan AFP Habitat, Compañía de Seguros Confuturo, Banco Internacional, Isapre Consalud, Empresas Red Salud, y Compañía de Seguros de Vida Cámara.

Es abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile, de donde egresó con distinción máxima el 2008. En 2013 obtuvo la Beca Chile para realizar un Master en Derecho (LL.M.) en la Universidad de Columbia, de donde se graduó con honores en 2014, recibiendo la distinción “Harlan Fiske Stone Scholar”.

Es profesor de Derecho Comercial en la Pontificia Universidad Católica de Chile

Idiomas: Castellano e Inglés.

Áreas de Práctica:
Corporativo
Fusiones y Adquisiciones
Emprendimiento y Venture Capital
Empresas Familiares

Educación:
Derecho, Pontificia Universidad Católica de Chile (2008)
Master of Laws (LLM), Columbia University (2014)

Email:jilharreborde@vei.cl

ASOCIADA SENIOR

Trinidad Rojas O.

Trinidad Rojas es asociada senior de VEI.

Se especializa en materias comerciales, financiamiento de proyectos, operaciones de M&A, además de transacciones de private equity y venture capital. En materia corporativa, cuenta con amplia experiencia prestando asesoría a empresas en todos los aspectos de sus negocios, gobiernos corporativos, relación con clientes y contrapartes, en una diversa gama de industrias, tales como inversiones, banca, empresas familiares, fintech, entre otras.

En temas financieros, ha representado a acreedores, inversionistas y deudores en transacciones bancarias y financieras de todo tipo, créditos bilaterales o sindicados, con o sin garantías, administración de pasivos, financiamiento de proyectos y colocaciones públicas y privadas de capital y de deuda, tanto a nivel local como internacional.

Fue asociada en el estudio Claro y Cía. por más de 6 años, en donde formó parte del equipo de Derecho Corporativo y Financiero.

Es abogada de la Pontificia Universidad Católica de Chile, de donde egresó con dos votos de distinción el 2014. En la misma Universidad fue ayudante de los cursos de Derecho Natural y Derecho Procesal.

Idiomas: Castellano e Inglés.

Áreas de Práctica:
Corporativo
Fusión y Adquisiciones
Financiamiento de Proyectos

Educación:
Derecho, Pontificia Universidad Católica de Chile (2014)

Email:trojas@vei.cl

ASOCIADA SENIOR

Camila Urzúa S.

Camila Urzúa Schwalm es asociada senior de VEI.

Su práctica se centra fundamentalmente en materias corporativas e inmobiliarias, incluyendo la asesoría a empresas en todos los asuntos relacionados con sus negocios, actividades y gobiernos corporativos, en industrias de diversa índole tales como inversión, inmobiliaria, construcción, agrícola, banca, empresarias familiares, entre otras, la participación en procesos de fusiones y adquisiciones, de licitación y ofertas públicas de adquisición de acciones, ventas de activos y otros tipos de asociaciones. En materia inmobiliaria, cuenta con amplia experiencia en la adquisición y desarrollo de proyectos inmobiliarios, incluyendo asuntos relativos a subdivisiones y fusiones, revisión de títulos, compraventas, arrendamientos, servidumbres, entre otros, así como también en materias relacionadas a contratos de construcción, copropiedad y urbanismo.

Fue asociada en el estudio Prieto Abogados por 10 años, en donde formó parte del equipo Corporativo e Inmobiliario.

Es abogada de la Pontificia Universidad Católica de Chile, de donde egresó con dos votos de distinción en el año 2010.

En 2015 realizó un Diplomado de Derecho Inmobiliario de la Empresa, en la Universidad de Los Andes.

Idiomas: Castellano, inglés y alemán.

Áreas de Práctica:
Corporativo
Fusión y Adquisiciones
Inmobiliario

Educación:
Derecho, Pontificia Universidad Católica de Chile (2010)
Programa Contabilidad y Finanzas para no financieros, ESE Business School, Universidad de Los Andes (2014)
Diplomado de Derecho Inmobiliario de la Empresa, Universidad de Los Andes (2015)
Curso Desarrollo de Proyectos Inmobiliarios: permisos, autorizaciones municipales y la copropiedad, Universidad del Desarrollo (2021)
Curso Tributación Inmobiliaria, Universidad de Chile (2021)
Curso Estudio de Títulos, Universidad del Desarrollo (2022)

Email:curzua@vei.cl

ASOCIADO SENIOR

Gabriel Valdés P.

Gabriel Valdés es asociado senior de VEI desde mayo 2023. Se especializa en materias comerciales y operaciones de M&A. En materia corporativa, cuenta con amplia experiencia prestando asesoría a clientes tanto nacionales como extranjeros en todos los aspectos de sus negocios, gobiernos corporativos, relación con clientes y contrapartes, en una diversa gama de industrias, tales como empresas familiares, salmoneras, agrícolas, empresas del rubro de la energía, entre otras.

En materia inmobiliaria, cuenta con experiencia en el financiamiento, adquisición y desarrollo de proyectos inmobiliarios y agrícolas, incluyendo asuntos relativos a subdivisiones prediales, estudios de títulos, compraventas, arrendamientos, servidumbres, entre otros.

Antes de incorporarse a VEI fue asociado en el estudio Philippi, Prietocarrizosa, Ferrero DU y Uría por más de 3 años, en donde formó parte del equipo de Derecho Corporativo y M&A. Fue también asociado senior en VLA Abogados por 4 años.

Es abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile, de donde egresó con dos votos de distinción el 2015. El 2020 cursó un diplomado en Derecho de Fusiones y Adquisiciones en la Universidad de Los Andes, obteniendo el premio de excelencia académica.

Idiomas: Castellano e Inglés.

Áreas de Práctica:
Corporativo
Fusión y Adquisiciones
Venture Capital
Energía y Recursos Naturales

Educación:
Derecho, Universidad Católica de Chile (2015)

Email:gvaldes@vei.cl

ASOCIADA

Macarena Araya C.

Macarena Araya es asociada de VEI. Centra su ejercicio profesional en las áreas de derecho societario, gobierno corporativo, compliance y en operaciones de M&A, específicamente en la asesoría de empresas nacionales y extranjeras pertenecientes a diversos sectores industriales, tales como empresas familiares, de energía, inmobiliarias, fondos de inversión, seguros, entre otras.

Durante sus años de estudio realizó diversas pasantías en estudios jurídicos como Guerrero Olivos, Philippi Prietocarrizosa Ferrero Du & Uría y Cariola Díez Pérez-Cotapos, en las áreas de Libre Competencia y Derecho Tributario.

Se graduó de la Pontificia Universidad Católica de Chile el año 2020, obteniendo dos votos de distinción. Actualmente es ayudante del curso de Derecho Económico y de Derecho Civil en la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Idiomas: Castellano e Inglés.

Áreas de Práctica:
Corporativo
Compliance
Fusiones y Adquisiciones

Educación:
Derecho, Pontificia Universidad Católica de Chile (2020)

Email:maraya@vei.cl

ASOCIADO

Tomás Parada L.

Tomás Parada es asociado de VEI desde junio de 2022, centrando su práctica en el área corporativa, inmobiliaria y venture capital de la oficina, otorgando asesoría a clientes -nacionales y extranjeros- en una amplia gama de industrias. En materia inmobiliaria se ha enfocado en la asesoría a clientes en temas que van desde estudios de título hasta la estructuración y desarrollo de proyectos inmobiliarios.

Anteriormente trabajó como Asesor de Gabinete del Ministerio de Bienes Nacionales, así como también se desempeñó como Abogado en la División de Constitución de Propiedad Raíz del mismo Ministerio.

Durante el año 2018, fue procurador del área corporativa del estudio de abogados Grasty Quintana Majlis.

Es abogado de la Universidad de Chile, de donde egresó el año 2020.

Idiomas: Castellano e Inglés.

Áreas de Práctica:
Corporativo
Inmobiliario
Venture Capital

Educación:
Derecho, Universidad de Chile (2020)

Email:tparada@vei.cl

ASOCIADA

María Jesús Torres R.

María Jesús Torres es asociada de VEI desde julio de 2022, centrando su práctica en el área corporativa, fusiones y adquisiciones y venture capital de la oficina, otorgando asesoría a clientes -nacionales y extranjeros- en una amplia gama de industrias.

Anteriormente procuró en el estudio de abogados Menichetti, Bolelli & Cremaschi, enfocando su práctica en el área corporativa e inmobiliaria de dicha firma.
Durante sus años de estudio desarrolló y participó en una serie de proyectos sociales y a principios del año 2020 realizó un intercambio académico en la Universidad de Bolonia, Italia.

Es abogada de la Pontificia Universidad Católica de Chile, de donde egresó con dos votos de distinción el 2022. En la misma Universidad es ayudante de los cursos de Derecho Comercial, Derecho Tributario y Derecho Internacional privado.

Actualmente cursa un diplomado de Seguros en la misma casa de estudios, mención Seguros de Personas: vida, pensiones y salud.

Idiomas: Castellano, Inglés e Italiano.

Áreas de Práctica:
Corporativo
Inmobiliario
Venture Capital

Educación:
Derecho, Pontificia Universidad Católica Chile (2021)

Email:mjtorres@vei.cl

ASOCIADO

Juan Andrés Margotta L.

Juan Andrés Margotta es asociado de VEI desde marzo de 2023. Centra su ejercicio profesional en el área corporativa, fusiones y adquisiciones y venture capital de la oficina.

Específicamente en la asesoría de empresas nacionales y extranjeras pertenecientes a diversos sectores industriales, tales como empresas familiares, de energía, inmobiliarias, fondos de inversión, seguros, entre otras.

Anteriormente fue asociado en el estudio Chahuán Letelier Lledó, donde formó parte del equipo de litigación Civil y Penal. Antes, se desempeñó como procurador en el estudio Lathrop & Blanco.

Es abogado de la Universidad de Chile, de donde egreso el año 2020. Actualmente es ayudante del curso de Derecho Procesal en la misma universidad.

En 2022 realizó un Diplomado en Derecho Penal Económico y de la Empresa, en la Universidad de Chile.

Idiomas: Castellano e Inglés.

Áreas de Práctica:
Corporativo
Fusión y Adquisiciones
Venture Capital

Educación:
Derecho, Universidad de Chile (2020)

Email:jmargotta@vei.cl

ASOCIADA

Florencia Gálvez C.

Florencia es asociada de VEI desde julio de 2024, centrando su práctica en asuntos corporativos, venture capital e inmobiliarios de la oficina, otorgando asesoría a clientes nacionales y extranjeros pertenecientes a diversos sectores tales como empresas familiares, inmobiliarias, fondos de inversión, entre otras.

Anteriormente realizó una pasantía en BBGS Abogados y procuró en el estudio jurídico Dentons Larraín Rencoret, enfocando su práctica en el área corporativa y tributaria de dicha firma.

Durante sus años de estudio realizó dos intercambios académicos, uno en Inglaterra y otro en Alemania. En su paso por la universidad desarrolló y participó en una serie de proyectos académicos, sociales y deportivos.

Florencia es Licenciada en Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde también ha sido ayudante de los cursos de Derecho Laboral y Derecho Comercial y actualmente es ayudante del curso de Derecho Tributario en la misma casa de estudios.

Idiomas: Castellano, Inglés y Alemán.

Áreas de Práctica:
Corporativo
Inmobiliario
Venture Capital

Educación:
Derecho, Pontificia Universidad Católica Chile (2022)

Email:fgalvez@vei.cl

ASOCIADO

Sebastián Garcés R.

Sebastián Garcés es asociado de VEI desde octubre de 2024. Su práctica se centra en las áreas corporativa, inmobiliaria y de venture capital de la oficina, brindando asesoría a clientes — nacionales y extranjeros — de diversas industrias.

Previamente, realizó una pasantía en PPU Abogados, donde enfocó su práctica en las áreas corporativa e inmobiliaria de dicho estudio.

Sebastián es Licenciado en Derecho por la Pontificia Universidad Católica de Chile, título que obtuvo con dos votos de distinción. Durante su formación en esta casa de estudios, fue ayudante en los cursos de Derecho Penal y Derecho Constitucional.

Idiomas: Castellano e Inglés.

Áreas de Práctica:
Corporativo
Inmobiliario
Venture Capital

Educación:
Derecho, Pontificia Universidad Católica Chile (2022)

Email:sgarces@vei.cl

CFO

Paula Del Villar D.

Administradora de Empresas de Servicios, de la Universidad Los Andes.
Cuenta con más de 15 años de experiencia en empresas de servicios, retail y rubro inmobiliario.

Education:
Administradora de Empresas de Servicios, Universidad de los Andes de Chile

Email:pdelvillar@vei.cl

Phone:+569 65899305